Elías Fortunato
sábado, 8 de noviembre de 2014
domingo, 26 de mayo de 2013
Rocanrol, Gráfica y Solidaridad
El Rocanrol y la Gráfica se unieron no solo para comunicar, sinó tambien para colaborar.
Versiones de Las Pastillas del Abuelo se trata de una edición limitada de 5.000 copias, realizadas artesanalmente por la ONG, YO NO FUI.
YO NO FUI es una empresa social que trabaja en proyectos artísticos y productivos en los penales de mujeres de Ezeiza y también afuera, una vez que han recuperado la libertad.
El objetivo es acompañar a las mujeres en este proceso, brindándoles un marco de contención emocional y facilitando la inclusión social a través de actividades artísticas y del trabajo autogestivo.
El disco se compone de diez versiones acústicas, cada tema fue reversionado y grabado en el estudio Norberto Napolitano de la radio Rock&Pop, que en ese momento era dirigido por Mario Pergolini.
Los textos impresos en el cuadernillo del disco son re-escrituras de las letras originales de Las Pastillas del Abuelo realizadas por integrantes del taller de poesía de YO NO FUI en la unidad 31 de la cárcel de Ezeiza.
En el siguiente video de Tantas Escaleras, podemos ver como han trabajado en la impresión de cada disco.
El taller, las tintas, las matrices de impresión. Muy interesante.
Lista de temas del disco.
Almafuerte
Almafuerte (Solo Dios)
"Del papel y la tinta a tus oídos"
Las Pastillas del Abuelo rinden homenaje a una hermosa poesía publicada por Pedro B. Palacios.
La popular banda Las Pastillas del Abuelo, que se encuentra en pleno ascenso, rindió homenaje a la Poesía Argentina, en su disco Por Colectora (2005), musicalizando un poema escrito por Pedro B. Palacios, mas conocido como Almafuerte.
Almafuerte fue un poeta argentino que nació el 13/05/1854 en San Justo, provincia de Buenos Aires y falleció en La Plata, el 28/02/1917.
El Poema.
Solo Dios.
Yo se que fieros y hambrientos
dos ojos en ti clavados
siguiendo van tus cuidados
miradas y movimientos.
Por mas que sigan atentos
los giros de tu pasión
podrá hacer que la ocasión
sin aprovechar se queden.
Pues vigilarte no pueden
las telas del corazón.
Yo se que el labio de un hombre
por tu amor capaz de todo
recoge a montones lodo
para volcarlo en mi nombre
Me callo y sin que me asombre
la bajeza de su acción
de su vil difamación,
si queda rastro que quede.
Yo se que manchar no pueden
mi nombre en tu corazón.
De ojos, mano y labio impío,
apostados en acecho
para robarte del pecho
tu corazón todo mío.
Lucharán en el vacío
sin lograr su pretensión
hasta que de mi pasión
liberada por Dios quedes
Por que ni tu misma puedes
mandar en tu corazón.
La canción.
Para destacar.
En la década de los 90´un ícono del Rock Nacional, Ricardo Iorio, en una publicidad apoyando a las Madres de plaza de mayo, recita algunos versos.
Espero que les haya gustado, nos estamos leyendo.
Ella cantaba.
Ella cantaba (en tono menor) de Antonio Santa Ana.
La obra.
Ella cantaba (en tono menor)
Autor: Antonio Santa Ana.
Literatura Juvenil.
Editado por Norma
ISBN: 978-987-545-566-5
Páginas: 100.
Formato: 13,7 x 21cm.
El Trailer.
El autor.
Antonio Santa Ana nació en Buenos Aires en 1963, tiene tres hijos. Es escritor, editor y un especialista destacado en Literatura Infantil-Juvenil. Tiene publicados, además de Ella cantaba (en tono menor), Los ojos del perro siberiano, que lleva mas de 300.000 ejemplares vendidos, Nunca seré un Superhéroe y Los Superfósforos.
Para destacar.
Lista de temas que La Cofradía de la Flor Solar intenta versionar.
Antonio Santa Ana nació en Buenos Aires en 1963, tiene tres hijos. Es escritor, editor y un especialista destacado en Literatura Infantil-Juvenil. Tiene publicados, además de Ella cantaba (en tono menor), Los ojos del perro siberiano, que lleva mas de 300.000 ejemplares vendidos, Nunca seré un Superhéroe y Los Superfósforos.
Para destacar.
Lista de temas que La Cofradía de la Flor Solar intenta versionar.
- Boogie de Claudio (Claudio Gabis)
- La noche está muy oscura (Darnauchans)
- Yo soy tu amigo fiel (la de Toy Story)
- Debajo del album blanco (Flopa, Manza y Minimal)
- Jingle (Almendra)
- El blues del éxodo (Pedro y Pablo)
- Silencio marginal (Aquelarre)
- Rocks (Caetano Veloso)
- Cerca de la revolución (Charly García)
- La pálida ciudad (Kubero Díaz y La Pesada del Rock&Roll).
Donde no van las melodías
Artes Gráficas
Bienvenidos a este nuevo blog donde compartiremos información sobre la Gráfica y su relación con algunas de las pasiones de quien escribe.
Abordaremos diferentes temas, pero siempre intentando reconocer la influencia de la Industria Gráfica.
Para empezar, Letra y música.
La música es un motor común para despertar sensaciones. Estas sensaciones que los artistas logran plasmar en letra y música son influenciados por el consumo de información de varios canales, como el cine, la lectura, la pintura; además del propio talento de cada uno de ellos.
A continuación se expondrá un caso en el cual un compositor argentino hace referencia y reconoce ser estimulado por la lectura de publicaciones de poetas, filósofos o figuras que dejaron registros impresos.
Juan Manuel Moretti, cantautor y líder de la banda Estelares, en incontables ocasiones ha nombrado al poeta Arthur Rimbaud. Su penúltimo disco fue titulado Una temporada en el amor (2009) haciendo referencia al poema publicado por el escritor francés Una temporada en el infierno, alrededor de 1873.
Es la única obra publicada personalmento por Rimbaud, quien recurrió a un impresor inglés para que le publicara cien copias, de las cuales repartió unas seis entre sus amigos y el resto fueron dejadas en un sótano.
Abordaremos diferentes temas, pero siempre intentando reconocer la influencia de la Industria Gráfica.
Para empezar, Letra y música.
La música es un motor común para despertar sensaciones. Estas sensaciones que los artistas logran plasmar en letra y música son influenciados por el consumo de información de varios canales, como el cine, la lectura, la pintura; además del propio talento de cada uno de ellos.
A continuación se expondrá un caso en el cual un compositor argentino hace referencia y reconoce ser estimulado por la lectura de publicaciones de poetas, filósofos o figuras que dejaron registros impresos.
![]() |
Una temporada en el infierno - Arthur Rimbaud |
Juan Manuel Moretti, cantautor y líder de la banda Estelares, en incontables ocasiones ha nombrado al poeta Arthur Rimbaud. Su penúltimo disco fue titulado Una temporada en el amor (2009) haciendo referencia al poema publicado por el escritor francés Una temporada en el infierno, alrededor de 1873.
Es la única obra publicada personalmento por Rimbaud, quien recurrió a un impresor inglés para que le publicara cien copias, de las cuales repartió unas seis entre sus amigos y el resto fueron dejadas en un sótano.
![]() |
Una temporada en el amor (2009) - Estelares |
No bastó el homenaje de Moretti en el título de uno de sus discos, sino que el corte de difusión de su sexta obra El costado izquierdo, que suena hoy en las radios y televisión, es ni mas ni menos que Rimbaud.
![]() |
Jean Nicolas Arthur Rimbaud (Charleville, 20 de octubre de 1854 – Marsella, 10 de noviembre de 1891) |
![]() |
Juan Manuel Moretti (Cantautor, Guitarra y Vox en Estelares) |
Esta fue la primera publicación en la que intentamos exponer la importancia de las publicaciones gráficas como nexo entre las diferentes generaciones y regiones. Así mismo, cotidianamente, miles, millones de personas reciben, a través de papel impreso, información significativa para sus profesiones y porque no para su vida misma.
Además de una industria, la Gráfica es Arte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)